Tíjola vivió el pasado lunes, 15 de septiembre, uno de los momentos más emotivos de su historia reciente con motivo del 450 aniversario del patronazgo de la Virgen del Socorro, Patrona del municipio desde 1575.
Los actos centrales de la conmemoración se desarrollaron en la Parroquia de Santa María, donde tuvo lugar la solemne eucaristía y la posterior procesión de alabanza, que recorrió las calles engalanadas de la ciudad. Ambos fueron presididos por el Obispo de la Diócesis de Almería, Antonio Gómez Cantero, acompañado por el párroco de Tíjola, Cristo José Acién Mayor, el arcipreste del río Almanzora, Theodoro Lejeune Kne, y los sacerdotes tijoleños Manuel Pozo Oller y Pedro Sola Sola.
La ceremonia contó con la presencia de la corporación municipal, encabezada por el alcalde, autoridades civiles y militares así como representaciones de hermandades de todo el Almanzora y de la provincia.
En su homilía, el Obispo destacó la figura de María como “la que nos señala y nos conduce a Jesús”, subrayando el simbolismo de la imagen sagrada de la Virgen del Socorro con una emotiva referencia al pasaje bíblico de las bodas de Caná.
La devoción a la Virgen del Socorro se remonta al 17 de abril de 1575, fecha en la que, en agradecimiento por los favores recibidos —entre ellos la protección contra una plaga de langosta y la ayuda en las batallas—, el pueblo de Tíjola y sus términos municipales la proclamaron “abogada y protectora”, comprometiéndose a celebrar su fiesta cada 15 de septiembre y a erigir una ermita en su honor.
Los actos conmemorativos continuarán durante todo el año jubilar, que culminará el 3 de mayo de 2026 con una procesión extraordinaria y una solemne misa de clausura. Como parte de las celebraciones, el próximo sábado, 20 de septiembre, la imagen será trasladada desde la parroquia a su ermita, construida a principios del siglo XVII.